jueves, 16 de octubre de 2008

Reflexión #1. Tema. Concientizar las deficiencias.

Reflexión #1. Tema. Concientizar las deficiencias.
De acuerdo al capitulo del libro de Pablo Ríos. Identifica y señala qué deficiencias crees que poseas, que puedan limitar tu desempeño y/o aprendizaje en la Universidad.

De acuerdo al capitulo del libro de Pablo Ríos, el cual aparecen una seria de deficiencias de todo tipo, las cuales pueden limitar mi desempeño en infinidades de cosas de la vida diaria. En este caso me voy a regir por algunas de las deficiencias que limitan mi desempeño y/o aprendizaje en la Universidad, las cuales son: Copismo, Postergar hasta última hora, baja concentración, etc.

  • Copismo: El copismo es un problema común pero grabe en el desempeño académico. Este es un mal que se refiere a la transcripción textual de información en la que el estudiante en este caso yo, no la comprende ni la asimila, sino que se substrae y solo se coloca en la tarea y/o trabajo estudiantil.

  • Postergar hasta última hora: El postergar hasta última hora también es una de mis deficiencias, no solo a nivel académico; Es el saber que tengo algo que hacer para después, y por fastidio, falta de tiempo, etc,. Lo dejo para última hora, cuando a última hora se complica todo ya que se han ido acumulando una serie de cosas, y me trae muchas dificultades. Es una deficiencia que estoy tratando de eliminar con el tiempo, para que así no limite mi desempeño en la Universidad, ni me traiga inconvenientes en la vida. En este caso como una deficiencia puedo decir que esta incluida la desorganización.

  • Baja concentración: El problema de la baja concentración es una de mis deficiencias, ya que al hacer algo me concentro lo máxima que puedo para aprender y entender, pero mi defecto es la distracción, por ejemplo, al estar en una clase estoy concentrado al máximo, pero en algunos momentos existen puntos en que me distraigo rápidamente y pierdo el hilo de lo que se hablaba, es una deficiencia que a nivel personal con el tiempo y constancia he ido y seguiré mejorando.

Esta reflexión fue muy importante ya que me di cuenta que exiten muchas deficiencias en mí, las cuales el primer paso es pensar ¿En qué fallas?, ¿Porqué fallas?, y a la vez aceptar dichas deficiencias, para así poder eliminarlas y tener un buen desempeño y/o aprendizaje a nivel educativo y de la vida diaria.

3 comentarios:

Lelena dijo...

MIRA!! Como lo prometi!!! Jum! Aki esta mi comentario.
Eso! Me gusta tu reflexiñon de verdad. Que bueno que tengas la madurez para darte cuenta de tus fallas y para empezar a corregirlas. Si sigues esforzándote por ser mejor, lo serás...

Erick Izaguirre dijo...

Lo importante de esta actividad es que te des cuenta de tus fallas y tengas las ganas y el deseo de corregirlas. No es sencillo pero con esfuerzo lo lograras recuerda que nada es imposible y siempre podras lograr lo que te propongas.

Ana Cristina García dijo...

Giuseppe!

Me alegro que hayas aprovechado esta actividad para reflexionar y pensar qué cosas puedes mejorar y cómo.

Una de las deficiencias que señalas, el Copismo, es la más común en ustedes. En parte se debe a que en Bachillerato y primaria, los aprendizajes se medían en base a conocimientos y no habilidades. Copiaban las ideas de otros y no producían ideas, es conclusión, no valoran el poder de sus propias ideas o no se sienten seguros de las mismas.

Espero que en la Universidad las valores y aprendas a desarrollarlas.

Prof. Ana Cristina G
10/10